Previo al Día de las Madres, la península de Yucatán se mantendrá con un ambiente extremadamente caluroso, pero ojo, porque poco a poco retornarán las precipitaciones e irán ganando en intensidad y extensión espacial, justo en la antesala del inicio de la temporada de lluvias.

Frente frío número 42.

De entrada, sigue con los cuidados necesarios a fin de evitar quemaduras en la piel, deshidratación o golpes de calor, ya que, de aquí al viernes, las temperaturas máximas se mantendrán en el rango de 42 °C a 45 °C en el occidente, sur de Yucatán y noreste, centro, sur, suroeste de Campeche, incluso sin descartar sensaciones térmicas de hasta 50 °C. Quintana Roo también experimentará calor, pero no tanto como el territorio yucateco y campechano, puesto que los valores máximos térmicos serán de 33 a 39 °C. Por su parte, los vientos dominantes serán del este-sureste y sureste de 10 a 45 km/h, con posibles rachas mayores, principalmente en horas de la tarde.

Lo interesante es que el sistema anticiclónico en niveles medios de la tropósfera empezará a alejarse de la región. Esto permitirá que, desde este mismo jueves, el ingreso de aire húmedo del mar Caribe y golfo de México, aunado a la “Vaguada Maya” favorezca algunas lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en los tres estados peninsulares.

La actividad tormentosa aumentará un poco más el viernes, toda vez que el sistema frontal número 42 avanzará hacia la parte central del golfo de México y, desde esa zona, inducirá una vaguada pre-frontal sobre la península de Yucatán que, en interacción con el aire marítimo tropical, propiciará el desarrollo de tormentas moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el interior de la región, sin descartar lluvias fuertes (25 a 50 mm) de manera puntual.

Para el sábado 10 de mayo, nuestro análisis meteorológico indica que el frente frío número 42, se acercará bastante a la parte occidental del territorio peninsular. La tremenda interacción del fenómeno con el aire muy cálido y húmedo proveniente del mar Caribe, más la divergencia en niveles superiores de la tropósfera (propiciada por una enorme baja en altura sobre el golfo de México), originará tormentas muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) a intensas aisladas (75 a 100 mm) en el noreste, oriente, centro, suroeste de Yucatán, noreste, centro, sur de Campeche y occidente de Quintana Roo. Estas precipitaciones podrían acompañarse de actividad eléctrica abundante, turbonadas y caída de granizo, así como desencadenar encharcamientos severos e inundaciones, además de que en zonas costeras habrá posibilidad de Maanja Ché y trombas marinas.

Aunque la masa de aire polar continental asociada no va a provocar un evento de “Norte” importante, podría registrarse un leve decremento de las temperaturas mínimas, en especial el fin de semana, ya que para el amanecer del domingo podrían registrarse valores térmicos mínimos de 18 °C a 23 °C a nivel regional. Asimismo, mientras siga la presencia de nublados, las temperaturas máximas caerán al rango de 30 °C a 36 °C.

Por último, las predicciones muestran que la inestabilidad atmosférica continuaría con fuerza para la jornada dominical, toda vez que el sistema frontal 42 se mantendría semi-estacionario, prácticamente sobre la península de Yucatán, y, posteriormente sus efectos disminuirían paulatinamente para la semana entrante. De cualquier manera, debemos seguir atentos a la dinámica atmosférica de los próximos días, ante cualquier cambio que pudiera surgir.