
*- Advierten penalización de 10 millones de pesos en caso de que la empresa falte a los compromisos adquiridos.

Pisté, Comisaría de Tinum, Yucatán, a 25 de septiembre de 2025.- En una reunión informativa llevada a cabo en el local del comisariado ejidal de esta localidad, el comisario ejidal, C. Armando Dzul Mex, acompañado por el C. Rodolfo Cemé Mex, secretario de esta organización; indicó a los ejidatarios presentes los avances en las negociaciones con la empresa Energía Mayakan, filial del Grupo ENGIE, respecto a la renovación del contrato de arrendamiento de tierras ejidales sobre las cuales pasa el gasoducto que alimenta a los generadores de la termoeléctrica del municipio de Valladolid, la cual se prevé que tendrá una capacidad de generación de 1,020 MW.
Sobre esta renovación de un contrato existente, el C. Armando Dzul Mex comentó que, a la superficie concesionada anteriormente, se añadirán 20 metros de ancho más para las ampliaciones que requiere la empresa Mayakan a fin de esta poder cumplir con sus compromisos contraídos con la paraestatal CFE.
Señaló que las negociaciones han llegado a un punto en el que se llegó a un acuerdo por $56,000,000.00 (3, 033,229.57 US Dollar); sin embargo, después de convocarse una asamblea con todos los ejidatarios, programada para este sábado 27 de septiembre a las 19:30 horas en la comisaría ejidal, la empresa Energía Mayakan indicó, a través de un comunicado través del gerente, Lic. Erika Santos Ribeiro, sus intenciones de postergar la asamblea argumentando días adicionales para que dicha empresa pudiera cumplir con los compromisos acordados.

Ante esta nueva situación, los ejidatarios de Pisté a través de sus representantes, señalaron que es necesaria la presencia de la Lic. Erika Santos Ribeiro en la asamblea convocada para la ratificación de la solicitud de postergación, señalando que de acuerdo a la ley, la directiva del ejido no esta facultada para postergar la asamblea convocada; señalando que por términos de la ley es la asamblea quien decide si acepta o no la postergación de esta asamblea ya convocada, siendo la asamblea la máxima autoridad del ejido.
Finalmente, el comisario ejidal señaló de que en caso de que los representantes de Energía Mayakan no hagan acto de presencia el próximo sábado 27 de septiembre a la asamblea convocada, el comisariado ejidal solicitaría la aplicación de una multa por incumplimiento de los compromisos adquiridos de por lo menos 10 millones de pesos.
Comentarios recientes