Mérida, Yucatán, a 13 de septiembre de 2025.- Maestros de Yucatán señalaron ayer que la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está mostrando su doble cara ante la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán porque primero aplaudieron la más reciente reforma aprobada en 2022 en la que se atropelló los derechos laborales de los trabajadores, y ahora aparecen celebrando las nuevas modificaciones a la legislación en dicha materia.

Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 del SNTE.

El maestro y especialista en transparencia, Ángel Cano Barrueta, señaló que el secretario general de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim Cimé, traicionó la confianza que los trabajadores de la educación le dieron en las elecciones internas del sindicato en 2021, al avalar todas las afectaciones laborales que se establecieron en la reforma al Isstey del 2022 lo cual generaron manifestaciones, la interposición de amparos ante la justicia federal y gestiones ante diversos niveles gubernamentales sin que Chulim Cimé interviniera a favor de los trabajadores de la educación.

“El único favorecido de la reforma al Isstey en el 2022 fue Alejandro Chulim, quien pasará como un traidor y doble cara al magisterio yucateco, porque al avalar a ciegas dicha reforma afectó los derechos laborales de los maestros”, afirmó Ángel Cano.

En este sentido, hizo un llamado a los maestros de Yucatán a que no se dejen convencer de falsos líderes que ahora intentan mostrar un rostro preocupado por la educación.

Cano Barrueta señaló que el pasado miércoles el dirigente de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim acudió al Congreso del Estado acompañado por los integrantes de su comité directivo, para atestiguar la entrega de la iniciativa de reforma a la Ley del Isstey enviada por las autoridades estatales, “mostrando que no tiene escrúpulos”. “Los maestros reprobamos la actitud cínica del hoy dirigente de la Sección 57 del SNTE porque dio la espalda al magisterio de Yucatán cuando más lo necesitaba, la comunidad magisterial lo seguirá viendo como traidor por haber antepuesto sus intereses personales sobre los derechos de los trabajadores de la educación”, afirmó Ángel Cano.